Mostrando entradas con la etiqueta Fabricas-Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabricas-Empresas. Mostrar todas las entradas

Fábrica de pinturas

 

Me parece increíble que sigan apareciendo lugares tan intactos cerca de la civilización, en una sociedad tan aprovechada como en la que vivimos. Unos simples muros separan de la calle esta nave de fabricación de pinturas que ha quedado parada en el tiempo desde su cierre hace diez años.

Este lugar juega con la decadencia del paso del tiempo y la reacción química y física de lo que tiene.  Humedades por sus paredes, repisas dobladas como papel, pinturas solidificadas, óxido en las latas y reacciones químicas extrañas en muchos de los materiales tras tanto tiempo sin uso.

Ante tanta variedad de productos químicos pasadísimos os podéis imaginar el intenso olor que había en muchas de las salas, cerradas y sin ventilación. Por allí había mascarillas antiguas que estuvimos a punto de usar. 

Lo interesante de este lugar es que además de maquinaria y pintura en todos sus formatos, también conserva todo el material de oficina y documentación de la fábrica. Tubo sus años gloriosos de producción, premiada con diferentes diplomas colgados en la pared. Pero el final llegó con la competencia con otras marcas y su inminente traslado.

Este es otro triste ejemplo de patrimonio industrial muriendo lentamente, sin esperanza de futuro.






































Acuario museo

 

Os muestro con ganas esta nueva exploración. Un hallazgo diferente en la búsqueda de lugares abandonados. Nos adentramos en un acuario museo completamente arrasado por un temporal en 2014.

Me sigue pareciendo una locura que un fuerte temporal marítimo halla podido destrozar este museo, sin que nadie pudiera hacer nada por recuperarlo. Lleva casi diez años en este pésimo estado, arrasado por un fuerte oleaje que tristemente se llevó casi toda la exposición que tenía. La joya de este museo eran sus calamares gigantes, además de una extensa colección de especies marítimas que, sin esperarlo, han vuelto a terminar en la mar, pero sin vida claro.. 

Tras lo ocurrido, pasaron unos meses abierto y expuesto a la gente que transitaba por allí y la gentuza ya se ha encargado de vandalizar lo que quedaba. Aún así, el lugar conserva algunas especies entre las que sorprende un ejemplar de tiburón duende que ha quedado momificado en su acuario.

Espero que os guste la visita. Son 5 euros, niños gratis. Nosotros nos hemos colado.