No se me ocurre mejor reportaje para mostraros en este caluroso mes de Julio que esta obra de un parque acuático en estado de abandono.
Este es un ambicioso proyecto del que sería el mayor parque acuático de la comunidad, pero tras deudas, promesas incumplidas, rescates y trámites administrativos, la obra lleva seis años parada y abandonada.
Tras todos estos años de espera, parece que se reinician las obras para su apertura el año que viene.
El parque da agua natural ocupará una superficie de 30.000 metros cuadrados, dentro de una parcela total de 70.000, y contará con seis zonas de agua diferenciadas, dirigidas a un público intergeneracional: piscinas infantiles, zonas familiares, áreas de relax, una piscina de olas de 2.000 m² y toboganes con rampas, tubos cerrados, loopings y pistas de descenso múltiples.
La inversión total supera los 11 millones de euros, casi el doble de lo presupuestado inicialmente. Parte del sobrecoste responde a la modernización del diseño, que ha introducido nuevas zonas recreativas y una estrategia de sostenibilidad hídrica: el parque contará con dos grandes balsas de captación de agua de lluvia que se reciclará para alimentar todas las atracciones, reduciendo al mínimo el uso de agua potable. Además, se utilizarán tecnologías de cloración salina, placas solares y sistemas de eficiencia energética.
Mucho bla bla pero esto es como todo, hasta que no lo vea, no lo creo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario